SEMILLERO EN METODDOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL INGLÉS (SMEIN)
FLORENCIA – CAQUETÁ
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
LIC. EN INGLÉS
“INVESTIGAR Y PRODUCIR CONOCIMIENTO”
COMITÉS:
COMITÉ
DE PROTOCOLO
|
MAGINAYIBEY
MUÑOZ
|
COMITÉ
LOGÍSTICO
|
ANYI
CAMILA LÓPEZ
|
COMITÉ
DE PUBLICIDAD
|
MARÍA
ZÚÑIGA
|
COMITÉ
ACADEMICO/ PUBLICACIÓN
|
VIVIANA
CASTAÑEDA/EULISES CÓRDOBA
|
COMITÉ
DE FINANZAS
|
LORENA
OBREGÓN
|
COMITÉ
DE ACTIVIDADES
|
MELIZA
CHÁVARRO/PAOLA SILVA
|
COMITÉ
DE PRODUCCIÓN
|
STEVEN
RIVERA/ERIKA BENAVIDES
|
COMITÉ
DE REUNIONES
|
LUZ
EDITH RÍOS/LEIDY OSPINA
|
CONTROL
DE ACTIVIDADES
|
FEDER
TRUJILLO/ROBERT VERA
|
EVALUADOR
|
MELIZA
CHÁVARRO
|
MISIÓN.
Promover la investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje de
inglés para la producción de nuevos conocimientos que aporten al desarrollo
regional, nacional e internacional.
VISIÓN
Para el año 2015 aspiramos ser un semillero de investigación sólido en
la producción del nuevo conocimiento científico a través de la investigación
que fomente nuevas reflexiones en cuanto a la enseñanza-aprendizaje del idioma
inglés.
VALORES
El SEMILLERO EN METODDOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL INGLÉS
(SMEIN) fomentará en todo momento el respeto hacia la salud, la cultura, el
deporte y la educación. Promoveremos la lealtad, solidaridad, trabajo en
equipo, la honestidad, el espíritu de servicio para nuestro país y región.
Incentivaremos el espíritu emprendedor y creativo para el cumplimiento de
nuestra misión, visión, objetivos y
filosofía.
FILOSOFÍA
El SEMILLERO EN METODDOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL INGLÉS
(SMEIN), se entiende a sus participantes como seres humanos actuantes, que
interactúan unos con otros en la búsqueda
inagotable de ser mejores profesionales y excelentes seres humanos dispuestos a trabajar constantemente en la
construcción y trasformación de nuestra región, país y el mundo desde la
investigación educativa como pilar fundamental
para tener una mejor sociedad desde lo educativo, político, moral, ético
y estético.
METAS
1.
Esperamos
que al finalizar el 2013 hayamos terminado nuestra primera investigación
titulada INTEGRACIÓN DE LAS CUATRO HABILIDADES ENSEÑANZA-APRENDIZAJE del inglés
en la licenciatura de la universidad de la amazonia.
REGLAMENTO
1.
Cumplir
los horarios establecidos para las reuniones, en caso de no poder asistir
informar con anticipación y justificar su ausencia.
2.
Asistir
a los encuentros con los materiales y elementos para el logro de los objetivos.
3.
Designar
dentro de los miembros del grupo los roles.
3.1 Secretaria (yo)
3.2 Archivador (luz Edith)
3.3 coordinador de encuentro (erika)
3.4 Tesorera (lorena)
3.5 Fiscal (robert)
3.6 Vocero (viviana)
3.7 Coordinador de relaciones (camila)
3.8 Coordinador general (maginayibey)
4.
Socializar
los momentos tanto teóricos como metodológicos para llevar a cabo el proceso de
construcción y desarrollo de los proyectos.
5.
Discutir
las dificultades e impresiones encontradas en las tareas realizadas, y proponer
soluciones.
6.
Participar
activamente en la ejecución de proyecto de investigación del semillero.
7.
Evaluar
las propuestas surgidas del grupo.
8.
Fortalecer
los vínculos de grupo
8.1 coordinador de relaciones internas
8.2 coordinador de relaciones externas (feder)
9.
crear
alternativas para la solución de conflictos internos.
10.
Mantener
un trato cordial, amable, solidario y respetuoso entre los participantes del
grupo.
11.
Recibir
con responsabilidad y respeto las opiniones brindadas por los demás miembros del
semillero.
12.
Miembro
del semillero que pierda 3 encuentros consecutivos, automáticamente queda
expulsado, pero aquel que durante el semestre falle mas de 5 veces no se le
dará la carta como miembro del seminario para la rebaja de la matrícula y por
ende, quedará expulsado del semillero. Habrá excepción cuando las faltas sean
justificadas y haya un documento que lo certifiquen.
13.
Los
participantes que lleguen 5 minutos después
PARÁGRAFO.
¿Quiénes pueden ingresar al semillero?
Pueden ingresar todos los estudiantes de la universidad de la amazonia
que demuestren interés
en la investigación y propuesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario